![Pampa Biaggio](/asset/thumbnail,992,558,center,center/media/rinconazulgrana/images/2022/04/04/2022040418154093965.png)
Claudio Pampa Biaggio habló de la situación de San Lorenzo de Almagro para el programa Cómo Te Va, transmitiéndole confianza a Pedro Troglio, dando su opinión sobre Nicolás Blandi, Adam Bareiro, Agustín Martegani; sus ganas de dirigir y su paso por la institución de Boedo.
Pampa Biaggio sobre Martegani, Bareiro y Blandi en San Lorenzo
El Pampa no tuvo al volante azulgrana en juveniles pero afirmó: “A Martegani no lo tuve, recién llega a las inferiores cuando yo estuve en Reserva. Es un jugador diferente, desde juveniles se lo notaba distinto. No tuve la dicha de poder dirigir a estos jugadores que ahora están en Primera. Por suerte Martegani pudo sumar los minutos necesarios para mostrarse, necesita de lo grupal para que se pueda florear desde lo individual”.
![Martegani, la gran figura de San Lorenzo](/media/rinconazulgrana/images/2022/03/19/2022031919552990222.jpg)
También dio su opinión sobre Adam Bareiro y Nicolás Blandi: “Bareiro es un delantero que cuando yo estuve en el club lo había pedido. Me gustaban sus movimientos, era goleador y muy joven entonces era algo importante para que llegue al club. Es picante y va a todas pero como delantero te digo que es complicado. Debe ir de a poco, ganar la confianza que le da Pedro y ojalá se le abra el arco porque puede ser importante para el club”. Sobre el ex Colo Colo aportó: “Cuando dirigí en San Lorenzo lo había pedido a Blandi. Es un delantero picante, que va a todas. La racha de los delanteros es complicada, a mi me ha pasado de estar varios partidos sin convertir. Hay que estar tranquilos y darle la confianza que le está dando Pedro”.
![Adam Bareiro](/media/rinconazulgrana/images/2022/04/04/2022040414335897370.png)
Pampa Biaggio sobre su paso por San Lorenzo
Sobre su paso por el Ciclón, el ex entrenador azulgrana expresó: “Tuve la confianza de Bernardo Romeo yo junto con la de Matías Lammens. Dirigí 47 partidos, un año y cuatro meses en donde tuve una muy buena primera etapa. Lamentablemente después no vinieron los refuerzos que tenían que venir y se hizo muy complicada la situación. En ese momento la intención del club la idea era tratar de acomodar lo económico, como venía de la Reserva también buscamos hacer debutar a los juveniles. Once futbolistas llegaron a dar el salto y hoy están todos en la Primera o en el exterior, los dirigentes me habían anticipado que esa era la idea”.
![](/media/rinconazulgrana/images/2022/04/04/2022040418090669769.png)
Además, agregó: "Yo en su momento viví la situación de varios futbolistas grandes e importantes: Mercier, Romagnoli, Caruzzo, Coloccini, Gonzalo Rodríguez y Belluschi entre otros. Siempre les fui sincero y ellos me respondían dentro del campo. La idea era llevarlo a cabo de la mejor forma porque a veces hay que tomar decisiones complicadas cuando llega la hora de no jugar más como pasó en su momento con el Pichi o el Pipi. Hoy es un gusto ver a Romagnoli de vuelta en el club dirigiendo en Reserva porque es importante para el club tener a los ídolos. Estas decisiones también son duras para el entrenador porque deja de tener en cuenta a los ídolos y como DT uno quiere que se retiren de la mejor manera posible“.
Biaggio opinó sobre Pedro Troglio, el nivel de San Lorenzo, y su deseo de dirigir
“Ayer fue un partido raro, San Lorenzo no jugó bien, encontró el gol en un momento justo y después Atlético también encontró el gol. A los entrenadores hay que entenderlos y acompañarlos. Pedro está haciendo un buen trabajo, necesita tiempo y resultados y es por eso que los dirigentes y los hinchas tienen que acompañarlo. Hoy San Lorenzo tiene un entrenador importante, sabe mucho, sabe pelearla desde abajo y va a hacer todo lo posible para sacar al club de esta situación. A los entrenadores hay que entenderlos y acompañarlos", destacó al respecto de Troglio y el equipo.
![Biaggio](/media/rinconazulgrana/images/2022/04/04/2022040418103038435.png)
Sobre su deseo de dirigir tras su paso por Sud América en 2021 declaró: “Estoy esperando la oportunidad para dirigir en el fútbol argentino o donde me toque. Vos trabajás en la semana para sacar un resultado en la semana, ganás y ya tenés que pensar en el próximo partido. Disfrutás poco, pero a la mayoría de los entrenadores les encanta. A mi me encanta esa adrenalina. La situación de los entrenadores es complicada, porque uno o dos partidos y ya viene el recambio. Muy pocos equipos apuestan a largo plazo, existe poco eso para los entrenadores”.