San Lorenzo, necesitado de fortalecer sus finanzas, ha concretado una operación clave al vender el 50% del pase de Iván Leguizamón al Olimpia de Paraguay. El delantero será nuevo refuerzo del equipo dirigido por Martín Palermo, en una transacción que ronda los dos millones de dólares y que, además, salda una deuda pendiente de 650 mil dólares por Facundo Bruera, una situación que generó controversia entre los hinchas del club.
El acuerdo no solo permite a San Lorenzo deshacerse de la deuda mencionada, sino que también dejará en las arcas del club un monto neto de aproximadamente 1.350.000 dólares, una vez descontados los impuestos. Estos fondos serán fundamentales para que el Ciclón pueda afrontar el mercado de pases, en el que ya cerró otras operaciones importantes, como la venta de Santiago Sosa y Agustín Hausch a Defensa y Justicia por 1.5 millones de dólares.
El rol de Martín Palermo en la transferencia
Martín Palermo, técnico de Olimpia y reciente campeón del fútbol paraguayo, fue determinante para la llegada de Leguizamón. Durante el fin de semana, el DT elogió públicamente al delantero, destacando sus cualidades técnicas y su capacidad de desequilibrio en ataque. En respuesta, la dirigencia de Olimpia cumplió con su pedido, asegurando al jugador en su plantel para la próxima temporada.
Actualmente, el equipo guaraní realiza su pretemporada en Buenos Aires, donde Leguizamón se integrará al grupo. La expectativa de los hinchas de Olimpia crece con la idea de una dupla ofensiva entre el paraguayo Darío Benedetto y Leguizamón, sin olvidar a Lucas Pratto, pieza clave en el título del Apertura 2024.
Leguizamón: Un adiós con números
El delantero se despide de San Lorenzo, el club que lo vio nacer futbolísticamente, después de disputar 128 partidos (66 como titular), marcar diez goles y dar ocho asistencias. Su último tanto llegó el pasado 5 de noviembre en el empate 1-1 contra Estudiantes en el Nuevo Gasómetro.
Además, Leguizamón fue campeón del Preolímpico Sub-23 con la selección paraguaya, consolidándose como una promesa del fútbol sudamericano. Ahora, Olimpia espera que siga desarrollando su potencial bajo la dirección técnica de Palermo.
La salida de Leguizamón, aunque representa un golpe deportivo, alivia en algo la presión financiera del club, que busca mantenerse competitivo pese a las limitaciones económicas. La cancelación de la deuda por Facundo Bruera era una prioridad para la dirigencia, después de que la transferencia del jugador generara polémicas al ser cedido rápidamente a préstamo a Barracas Central.
Este traspaso también abre la puerta a que el Ciclón pueda incorporar refuerzos estratégicos para la próxima temporada, aunque sigue siendo una incógnita si las ventas recientes serán suficientes para cubrir otras deudas o proyectos pendientes.
La noticia en contexto
1. ¿Cuánto dinero recibió San Lorenzo por la venta de Iván Leguizamón?
San Lorenzo recibió un total aproximado de 2 millones de dólares por la operación, aunque 650 mil dólares fueron destinados a cancelar la deuda por Facundo Bruera.
2. ¿Cuántos partidos jugó Leguizamón en San Lorenzo?
Iván Leguizamón disputó 128 partidos con la camiseta de San Lorenzo, marcando diez goles y dando ocho asistencias.
3. ¿Por qué fue polémica la deuda con Facundo Bruera?
La deuda por Facundo Bruera generó críticas porque, tras su fichaje, el jugador fue cedido rápidamente a Barracas Central, lo que levantó dudas sobre la gestión de la operación.
4. ¿Qué aportará Leguizamón a Olimpia?
Leguizamón es un delantero joven, dinámico y con experiencia internacional que podría formar una dupla destacada con figuras como Darío Benedetto en Olimpia.
5. ¿Cómo utilizará San Lorenzo el dinero de la transferencia?
San Lorenzo utilizará los fondos principalmente para saldar deudas pendientes y reforzar el plantel en el mercado de pases.
6. ¿Cuándo se integrará Leguizamón a Olimpia?
Leguizamón se unirá a la pretemporada de Olimpia en Buenos Aires en los próximos días, donde comenzará a trabajar bajo las órdenes de Martín Palermo.